dimecres, 24 de febrer del 2016

La energía
Hecho por: Magda, Claudia, Jordi i Erri

Historia de la energia: épocas históricas.

Prehistoria(4,5M-3500 aC): 4,5 millones de años atrás los ‘’Homo Erectus’’ descubrieron el fuego, pero hasta el 600.000 aC no lo supieron controlar bien. Y 200.000 años después en el 400.000 aC empezaron a usarlo a su favor. Pero lo aprendieron a encender hace solo 10.000 años.
Las fuentes que de energia que utilizaban fueron: El fuego , la energia humana y la energia animal.

Edad Antigua( 3500aC- 476aC): Empezaron a utilizar molinos de viento o de agua, que molian el grano, elevaban el agua y proporcionaba energía para hacer asta de papel con trapos.
Se utilizaban para hacer funcionar los martillos y las máquinas de cortar de una herrería, serrar madera, proporcionaban la energia para hilar la seda y  hacer girar las pulidoras de lor armeros.
Fuentes de energia: Molinos de agua y viento, carbón vegetal, madera y esclavos.

Edad Media( 476 aC- 1492dC): Se mejoró la agricultura como la rotación trienal y se crearon nuevas armas tanto para la caza com hachas de mano, ballestas... o como para la guerra como pólvora cañones… Se comenzó a utilizar carbón mineral.
Su empleo significó el comienzo de la contaminación atmosférica grave .
Las fuentes de energía que ultilizaron en esta época eran: Los molinos hidráulicos, el carbón mineral y los esclavos.

Edad moderna 1492-1889: Empezó la revolucicón industrial,  la invención de la maquina de vapor permitió una transformacion eficiente de energia calórica en energía mecánica. La energía hidráulica siguió desarollándose,y también hubo la expansión de la Industria y de los sistemas de transporte
Fuentes de energías usadas en esta edad: Carbon de coque y la maquina de vapor.

Edad contenporania: 1789 hasta ahora : apareció la energía eléctrica.
La tendencia de utilizar carbon como principal fuente de energía se modifico a partir de la 2ª guerra mundial.


FUENTES DE ENERGÍA

Son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. Las fuentes de energías usadas en esta edad son:
A continuación:
Eólica, geotérmica, hidráulica, mareomotriz, solar, biomasa, petroleo y carbon.

No nombradas: Cinética, azul, nuclear de fusión y atómica.

Energia eólica: Es una de las energías mas antiguas junto a la energía térmica las primeras máquinas eólicas del siglo VI d.C. eran de eje vertical y se las utilizaba para moler granos y bombear agua en la zona de Irán. En el siglo XI d.C. los molinos de viento eran extensivamente utilizados en el Medio Oriente y en el siglo XIII fueron introducidos en Europa.
Energia geotérmica: De origen griego, ''geos-thermos'', significa ''calor de la Tierra''. Esta energía ya existía donde había aguas termales o fumarolas naturales que la gente utilizaba para cocinar sus alimentos, darse baños con agua caliente, calentar viviendas, invernaderos y establos.

Energia hidráulica: Los antiguos romanos y griegos recurrían a ruedas hidráulicas para moler trigo, sin embargo, la primera central hidroeléctrica no se fundó hasta 1880 en Gran Bretaña.
A partir de ese momento se incrementó su aplicación y en 1920 las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la fabricación total de electricidad.
Energía mareomotriz: La primera patente de energía mareomotriz se realizó en Francia en 1799.
-Cada vez más gobiernos y empresas invierten en este tipo de energía; países como India, China, Japón o Estados Unidos están desarrollando diversos sistemas y plantas de producción energética.


Energía solar: Consideramos el primer uso en la história de la energía solar mediante mecanismos mas elaborados remontándonos al año 212 a.C. cuando Arquímedes ataco mediante un rayo de luz a una flota romana en Siracusa quemando algunas de sus naves.

La biomasa: La biomasa ha sido el primer combustible empleado por el hombre y el principal hasta la revolución industrial.
A lo largo de la historia, esta fuente de energía dejo de ser cada vez menos utilizada ya que sus aplicaciones principales (calentar el hogar, cerámica, alimentar máquinas de vapor…) fueron requiriendo mayor energía.


El petroleo: Hace 6.000 años en siria y en Babilónea se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones.



El carbón: Viene del latín ''carbo -ōnis'' fue descubierto en la prehistoria (La mayor parte del carbón se formó durante el período Carbonífero, hace 359 a 299 millones de años) y ya era conocido en la antigüedad en la que se manufacturaba mediante la combustión incompleta de materiales orgánicos.
explicaciónn de una fuente de ennergía: la solar

La principal fuente de energía de nuestro planeta, es el Sol pero la Tierra sólo n'intercapta una mínima parte, que es de baja concentración. La energía que procede del sol es fuente directa o indirecta de casi toda la energía que utilizamos. Los combula radiocarbono, gas y petroleras. La energía solar ación solar en las plantas y animales de lstibles fósiles existen gracias a la fotosíntesis que convirtió se que se formaron el como fuente energética tiene la ventaja de que es inagotable, se puede concentrar, es gratuita y no contamina.

La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación (luz, calor etc.) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos maneras: por conversión térmica de alta temperatura y por conversión fotovoltaica.

La conversión térmica de alta temperatura consiste en transformar la energía solar en energía térmica almacenada en un fluido. Para calentar el líquido se utilizan unos dispositivos llamados colectores.

La conversión fotovoltaica consiste en la transformación directa de la energía luminosa en energía eléctrica. Se utilizan para ello unas placas solares formadas por células fotovoltaicas.




Ejemplos de transformaciones de energías:

  1. Para encender una lampara, se nececita energía eléctrica. Una vez que la misma se enciende, lo que sucede es que dicha energía se transforma en luminosa y en térmica. Mientras que la primera es la que ilumina el lugar, la segunda lo calienta.
  2. A partir de un generador lo que se logra es convertir la energía mecánica en eléctrica.
  3. Para arrojar una flecha un blanco se utiliza energía potencial, que es la que logra tensar la cuerda. Una vez arrojada la flecha, la energía en cuestión se transforma en cinética. Luego de ello, la flecha alcanza al blanco y separa sus moléculas con el impacto. Esto hace que a la energía cinética se le sume la calorífica.
  4. Un motor, por ejemplo de un auto, no hace más que transformar a la energía eléctrica en mecánica.
  5. Antiguamente, los trenes se ponían en movimiento a partir de carbón. Esto era posible gracias a que la energía calórica del carbón se transforma en cinética.
  6. Para encender una plancha, lo que necesitamos es energía eléctrica. Una vez que el electrodoméstico se enciende, la energía eléctrica se convierte en térmica.
  7. La fusión nuclear transforma a la energía química en atómica.
  8. Las placas solares son las que permiten transformar la energía solar en eléctrica.
  9. La energía eólica puede convertirse fácilmente en mecánica. Para ello, lo que se necesita es un molino que capte las masas de aire, es decir, el viento.
  10. Para funcionar, los autos precisan combustible. Este contiene cantidades de energía química que cuando se pone en contacto con algún objeto ardiente, como puede ser por ejemplo una chispa, y luego con oxígeno, se convierte energía calorífica, para luego pasar a transformarse en energía cinética.


Justificacion de ahorro energético:

“Ahorro de Energía” consiste en conseguir un uso racional de la energía necesaria para la utilización de los edificios, reduciendo a límites sostenibles su consumo y conseguir asimismo que una parte de este consumo proceda de fuentes de energía renovable, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada