dimarts, 17 de setembre del 2019

Experimento fotosíntesis-clorofila

Experimento: la fotosíntesis - Clorofila



Las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis. Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es el encargado de absorber la luz adecuada para realizar este proceso.  Es también la razón por la que las plantas son verdes. Recordarás que los colores son de diferentes longitudes de onda luminosa. La clorofila captura las longitudes rojas y azules de la luz y refleja las verdes.

La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 ( dióxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar. (definición y esquema de la web botánica-on line).


https://previews.123rf.com/images/sumstock/sumstock1702/sumstock170200038/71543464-ilustraci%C3%B3n-proceso-de-fotos%C3%ADntesis.jpg

RECURSOS:
Materiales:
Hojas de cualquier planta cortada en trocitos.
• Alcohol de 96 o de 70.
• Un mortero
• Dos filtros de café
• Un embudo
• Un vaso
• Una pinza de la ropa
• Mortero.




Procedimiento:
1. Introducir las hojas cortadas en el mortero y añadirle un poco de alcohol, acto seguido lo triturarán hasta que el alcohol adquiera un color verde intenso.


2. A continuación se filtra el líquido obtenido con el embudo en el que se pone el filtro de café, se echa en un vasito que hemos preparado para ello.

3. Con unas tiras de papel de filtro que hemos recortado previamente, se introducen en el vasito, procurando que estén en vertical, para ello nos ayudamos con una pinza.

4. Trascurridos unos 30 minutos veremos la aparición de bandas de colores que señalan los distintos pigmentos.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada